
Yosemite, 1985
Acerca del Autor
Jesús Coll (Mataró, Barcelona 1957-) se interesa en la fotografía desde niño, observando el empeño que ponía su padre -y la dificultad que, al parecer tenía- para poder retratar a la familia, con esa cosa de fuelle plegable, llamada cámara.
En un club local, empieza a revelar sus propios negativos y copias a temprana edad.
Los miembros de ese club que destacaban un poco por la calidad de sus trabajos, eran muy reticentes a explicar demasiado, sobre la forma o materiales que habían utilizado para llegar a ese resultado. Este hecho lo encontraba frustrante, especialmente para un joven con hambre de aprender. Tanto secretismo y el hecho de que la fotografía se utilizara sólo como un medio de competición, le hicieron pensar que esa no era la forma de avanzar.
Le tomó un largo camino hasta que halló la información necesaria para ser capaz de producir una fineprint o copia expresiva como él así la llama. Internet todavía tardaría unos años en llegar. Así es que se formó adquiriendo muchísimas revistas, especialmente extranjeras, para aprender a leer las imágenes que se realizaban fuera de esa España, todavía gris en sus últimos años de franquismo. Entendió que poseer una buena capacidad lectora de las imágenes creadas por otros, podría ser la base para convertirse en un buen escritor de las fotografías propias.
Finalmente en 1985, pudo realizar el viaje de sus sueños y visitar California y The Ansel Adams Gallery en Yosemite, lo que le provocó un fuerte impacto. Por primera vez pudo ver lo que era una fineprint, así como dar sus primeros pasos en lo que era el sistema de zonas.
Su primera experiencia, fotografiando el oeste americano con una cámara monorraíl, extremadamente pesada, fue extraordinaria. Era común encontrar otros colegas y mantener una conversación agradable sobre cualquier tema. El carácter abierto de los norteamericanos de entonces, proporcionaba situaciones francamente agradables, como que te dieran su dirección o teléfono para que les visitaras cuando visitaras su zona, o como el fotógrafo de Moab, el cual le abrió las puertas de su laboratorio para que pudiera cambiar sus placas más cómodamente.
Jesús Coll se podría considerar como un fotógrafo todo terreno, con múltiples intereses y diversas habilidades que le permiten desenvolverse en disciplinas varias. Una muestra de éllo es la ecléctica muestra de esta web.
Actualmente, reside en una tranquila población cercana a Barcelona (España) y su actividad profesional está basada en la impresión fineart en GraficArtPrints.
Ocasionalmente también ha dado charlas sobre el sistema de zonas, así como realizado talleres de fine printing en la Universitat Politècnica de Catalunya.

Yosemite, 1985
Acerca del Autor
Jesús Coll (Mataró, Barcelona 1957-) se interesa en la fotografía desde niño, observando el empeño que ponía su padre -y la dificultad que, al parecer tenía- para poder retratar a la familia, con esa cosa de fuelle plegable, llamada cámara.
En un club local, empieza a revelar sus propios negativos y copias a temprana edad.
Los miembros de ese club que destacaban un poco por la calidad de sus trabajos, eran muy reticentes a explicar demasiado, sobre la forma o materiales que habían utilizado para llegar a ese resultado. Este hecho lo encontraba frustrante, especialmente para un joven con hambre de aprender. Tanto secretismo y el hecho de que la fotografía se utilizara sólo como un medio de competición, le hicieron pensar que esa no era la forma de avanzar.
Le tomó un largo camino hasta que halló la información necesaria para ser capaz de producir una fineprint o copia expresiva como él así la llama. Internet todavía tardaría unos años en llegar. Así es que se formó adquiriendo muchísimas revistas, especialmente extranjeras, para aprender a leer las imágenes que se realizaban fuera de esa España, todavía gris en sus últimos años de franquismo. Entendió que poseer una buena capacidad lectora de las imágenes creadas por otros, podría ser la base para convertirse en un buen escritor de las fotografías propias.
Finalmente en 1985, pudo realizar el viaje de sus sueños y visitar California y The Ansel Adams Gallery en Yosemite, lo que le provocó un fuerte impacto. Por primera vez pudo ver lo que era una fineprint, así como dar sus primeros pasos en lo que era el sistema de zonas.
Su primera experiencia, fotografiando el oeste americano con una cámara monorraíl, extremadamente pesada, fue extraordinaria. Era común encontrar otros colegas y mantener una conversación agradable sobre cualquier tema. El carácter abierto de los norteamericanos de entonces, proporcionaba situaciones francamente agradables, como que te dieran su dirección o teléfono para que les visitaras cuando visitaras su zona, o como el fotógrafo de Moab, el cual le abrió las puertas de su laboratorio para que pudiera cambiar sus placas más cómodamente.
Jesús Coll se podría considerar como un fotógrafo todo terreno, con múltiples intereses y diversas habilidades que le permiten desenvolverse en disciplinas varias. Una muestra de éllo es la ecléctica muestra de esta web.
Actualmente, reside en una tranquila población cercana a Barcelona (España) y su actividad profesional está basada en la impresión fineart en GraficArtPrints.
Ocasionalmente también ha dado charlas sobre el sistema de zonas, así como realizado talleres de fine printing en la Universitat Politècnica de Catalunya.
Publicaciones
Trabajos comerciales:
Cambridge University Press
Cengage Learning
Condé Nast
Cosmopolitan
eComm
Frommer’s
Lonely Planet
Magazine La Vanguardia
Microsoft
Nature Publishing Group
Paisajes (revista corporativa de RENFE)
Usuarios Ausbanc
Trabajos personales:
PHOTO (España)
FV (España)
Secret Mag (Bélgica)
ePhotozine (GB)
Petersens’ Photographic (EE.UU.)
Libros
Natural Silence (Artist Book)
Erotic Websites 100% Loaded (Alemania)
The Mammoth Book of Erotic Women (EE.UU y GB)
Fetish Anthology V (Bélgica)
Xpressions (Xplicit Erotic)
Exposiciones
1995 – Susan Spiritus Gallery, Costa Mesa, California
2006 – «Saló de Sexe en Català» Manresa, Barcelona
2011 – «San Francisco Erotic Art Exhibition» San Francisco, California
2012 – «On The Edge II» San Francisco, California
2015 – «Aixó No És Tot» Ajuntament Vell, Calella, Barcelona
2022 – «Xpressions» Festimatge Calella, Barcelona
Colecciones privadas
Amherst, MA, USA
Baleares, España
Barcelona, España
Brión, España
Calella, España
Hamburg, Alemania
Hong Kong, China
Lloret de Mar, España
Londres, GB
Los Angeles, CA, USA
Malibu, California, USA
Newhaven, CT, USA
Pittsburg, PA, USA
San Francisco, CA, USA
San Juan, Puerto Rico, USA