
The Puddle On Sandstone Walls, Coyote Buttes, Arizona, USA
Como convertir una fotografía en color a blanco y negro con el Mezclador de Canales de Photoshop
La percepción de la realidad es en color. Interpretar ese color en una fotografía blanco y negro, además de ser una opción de tipo personal, también es un arte.
En la fotografía química, quién interpretaba el color en primera instancia era la película, pancromática principalmente, la cual tenía el «defecto» de interpretar los verdes como más oscuros y los azules más claros que la apreciación humana. Esta deficiencia la podíamos alterar hasta cierto punto, con el uso de filtros en el momento de la toma.
Con la tecnología digital, en la actualidad podemos alterar el rendimiento blanco y negro del color de varias formas, entre las que personalmente prefiero el Mezclador de Canales RGB de Photoshop.
Las siguientes imágenes no pretenden ser un tutorial del proceso pero si un punto de partida e inspiración para que cada uno encuentre su propio camino.
Cabe decir que el proceso ilustrado, casi nunca se utiliza en la totalidad de la imagen, sino de forma parcial en las partes de la imagen donde buscamos cambiar los tonos de gris.
Esta imagen muestra el proceso «normal» de realizar un ajuste de capa en «blanco y negro». El resultado es similar a si pasáramos el archivo de RGB a Escala de Grises.
Los ajustes deslizables son muy parecidos a los que tienen otras aplicaciones como Lightroom. Estos ajustes en teoría pueden hacer lo mismo o más que la utilización del Mezclador de Canales RGB, pero como también tienen colores complementarios como Amarillo / Cyan / Magenta, es fácil que se nos vaya la mano y obtengamos efectos no deseados, como obtener áreas posterizadas o desagradables bordes blancos procedentes de la aberración cromática del objetivo.