Había visitado Cantabria con anterioridad, pero me había pasada desapercibida esta fantástica costa catalogada en el Inventario de Puntos de Interés Geológico del IGME (Instituto Geológico y Minero de España), e incluido en la Red Natura 2000 como LIC (Lugar de Interés Comunitario), los cuales en 2005 pasan a llamarse ZEC (Zonas de Especial Conservación).

Se encuentra situada a escasos 10Km. de la capital, Santander y en la ruta de la Geodiversidad que va de la península de la Magdalena, en Santander a las dunas de Liencres, se extiende un paisaje extraordinario creado en la relación del mar con la tierra durante millones de años, que además incluye una valiosa comunidad biológica.

Aquí van unas fotos…

Costa Quebrada 09, Santander, Cantabria, España © Jesus Coll.

Nikon 28mm f/1.4 ISO 100 f/5.6 77 seg. + ND

Costa Quebrada 01, Santander, Cantabria, España © Jesús Coll.

Nikon 18mm f/3.5 ISO 100 f/11 1/13 seg.

Costa Quebrada 02, Santander, Cantabria, España © Jesús Coll.

Nikon 28mm f/1.4 ISO 320 f/8 1/200 seg.

Costa Quebrada 03, Santander, Cantabria, España © Jesus Coll.

Nikon 28mm f/1.4 ISO 100 f/8 30 seg. + ND

Costa Quebrada 04, Santander, Cantabria, España © Jesus Coll.

Nikon 18mm f/3.5 ISO 320 f/11 1/60 seg.

Costa Quebrada 05, Santander, Cantabria, España © Jesus Coll.

Nikon 50mm f/1.4 ISO 100 f/8 1/250 seg.

Costa Quebrada 06, Santander, Cantabria, España © Jesus Coll.

Nikon 28mm f/1.4 ISO 100 f/8 1 seg.

Costa Quebrada 07, Santander, Cantabria, España © Jesus Coll.

Nikon 18mm f/3.5 ISO 100 f/11 106 seg.

Costa Quebrada 08, Santander, Cantabria, España © Jesus Coll.

Nikon 18mm f/3.5 ISO 100 f/11 5 seg.