Nikon Nikkor 18mm F/3.5 Ai-S Siempre he estado tentado a adquirir el aclamado Nikon 12-24mm f/2.8, pero su elevado coste y lo más importante, la imposibilidad de usar filtros de una forma natural sin aplicar complejos y costosos artilúgios, me han hecho desistir de tal objetivo.

Mi investigación en la red me hizo descubrir el Nikon 18mm f/3.5, objetivo que en momento de su lanzamiento en 1999 costaba la nada desdeñable cantidad de US$ 1.000,00. Su diámetro de filtro de 72mm. también era algo atractivo para mi ya que mi otra lente de paisaje, Nikon 28mm f/1.4, también compartia ese diámetro de rosca. El coste de los filtros y en especial el ND de B+W de reducción de 10 diafragmas, tan valorado para largas exposiciones a luz diurna, no hacen muy viable el poseer uno de estos filtros para cada diámetro de objetivo.

Los resultados que había tenido posibilidad de observar de ese objetivo, hasta con cámaras de alta resolución como la Nikon D800, eran francamente alentadores, por lo que decidí adquirir uno a través de eBay por sólo 300,00 €. Otra posible opción a la que también estaba tentado, era el Zeiss 18mm f/3.5, pero el coste actual del mismo -similar al Nikon 18 3.5 AI-s en el momento de su lanzamiento (1999)-, y sus resultados ópticos observados, los cuales eran muy buenos, pero tampoco perfectos (sufre de un viñeteo exagerado), me hizo desistir de tal gasto.

A continuación no pretendo hacer una revisión completa, ni mucho menos exhaustiva de este objetivo, al cual creo que se le puede sacar un gran partido. Simplemente quiero dejar constancia de mis primeras experiencias con él, y afirmar que los resultados han superado mis expectativas. La cámara utilizada ha sido una Nikon D800 de formato completo. Los archivos proceden del RAW a máxima resolución (36MP) y han sido ligeramente procesados en Lightroom. Para mi personalmente y después de ver esos primeros resultados, el mismo tiene más ventajas que desventajas. Juzgad vosotros mismos.

 

PROS

  • Rendimiento óptico notable.
  • Compacto y ligero

  • Filtro de 72mm. igual que mi otra lente favorita (en mi caso)

  • Mínima aberración óptica. Líneas verticales rectas.

  • Difracción mínima a f/16

CONTRAS

  • Aberración cromática claramente marcada, pero fácilmente corregible por software

  • Susceptible a recibir reflejos de fuentes de ilumiación como el sol. En fotografía de paisaje donde se trabaja normalmente con trípode, esto es más o menos evitable en el momento de la toma

  • Nitidez suave en los extremos más extremos.  Mejora a partir de f/8

  • Viñeta. Mejora a f/5.6. Casi desaparece a partir de f/8

  • Difracción a  f/22

Nótese el reflejo producido en la parte inferior izquierda del sol directo en la siguiente imagen:

Test Nikon Nikkor 18mm F/3.5 Ai-S de Jesús Coll Fotógrafo Fine Art

ISO 100 f/16 1/320 seg.

ABERRACIÓN CROMÁTICA

Test Nikon Nikkor 18mm F/3.5 Ai-S de Jesús Coll Fotógrafo Fine Art. Aberración cromática.

Aberración cromática antes y después de procesarla en Lightroom. La imagen corresponde a un fragmento de la imagen anterior y está fuera de foco, ya que no calculé correctamente la profundidad de campo.

 

ISO 320 f/16 1/60 seg.

ISO 200 f/11 72 seg.

ISO 100 f/16 1/100 seg.

Test Nikon Nikkor 18mm F/3.5 Ai-S de Jesús Coll Fotógrafo Fine Art. ISO 100 f/16 1/100 seg. Recorte al 100% de la imagen anterior. © Jesús Coll

Recorte al 100% de la imagen anterior.

Test Nikon Nikkor 18mm F/3.5 Ai-S de Jesús Coll Fotógrafo Fine Art. © Jesús Coll
DESCARGA imagen al 100% 

7360 x 4912 pixels  (12MB)

DIFRACCIÓN

Test Nikon Nikkor 18mm F/3.5 Ai-S de Jesús Coll Fotógrafo Fine Art. f/11. © Jesús Coll

f/11

Test Nikon Nikkor 18mm F/3.5 Ai-S de Jesús Coll Fotógrafo Fine Art. f/16 © Jesús Coll

f/16

Test Nikon Nikkor 18mm F/3.5 Ai-S de Jesús Coll Fotógrafo Fine Art. f/22 © Jesús Coll

f/22